Buscar

En Nueva Masvida las Garantías Explicitas en Salud (GES), operan apoyadas por comités multidisciplinarios de expertos que buscan entregarte una solución integral y de calidad frente a los problemas de salud GES. Nuestro foco es brindarte siempre el mayor bienestar, mediante elotorgamiento de los mayores beneficios en cuanto a costo y efectividad.

Información General

¿Qué son las GES?


Las Garantías Explícitas en Salud (GES) constituyen un conjunto de beneficios de salud garantizados por ley para la atención de 87 problemas de salud, los cuales constituyen los de mayor prevalencia y morbilidad en la población chilena.


Estas garantías fueron definidas por ley mediante decreto ministerial, promulgado en la reforma de salud del año 2005, las cuales consideran beneficios ambulatorios y hospitalarios en diferentes etapas: Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento.


Además, algunos problemas de salud podrán contar con medicamentos e insumos específicos dentro de los beneficios.

¿Quiénes se benefician de estas garantías?

 

Toda persona que sea beneficiaria de Isapre o FONASA tiene derecho a acceder a estas garantías en caso de presentar un problema de salud incluido en las GES

¿Cuánto dura la cobertura?


La cobertura GES va desde la activación hasta el alta médica, desafiliación o fallecimiento del afiliado.

Acceso y red de prestadores

¿Cuáles son los mecanismos de acceso a las GES?

Obtén el Certificado médico, Informe de prescripción médico o el Formulario de constancia para pacientes GES, con el fin de acreditar una sospecha o diagnóstico de patología GES.

Recuerda que son 87 problemas de salud incorporados en las GES.

Activa tu GES de manera presencial en cualquiera de nuestras sucursales o a través de la Sucursal Virtual.

Una vez confirmados los requisitos por parte de la Isapre, se autorizará la activación y se designará al prestador de la Red GES correspondiente.

Una vez aceptada la red designada podrás acceder a los beneficios GES en este prestador, donde recibirás diferentes documentos que acreditarán tu atención:

• Formulario 1 y 2.
• Formulario de confirmación diagnóstica y tratamiento. • Cartilla GES
• Procedimiento de acceso a las GES
• Vademécum del problema de salud activado.

Ten en cuenta que si realizas atenciones en otro prestador, el GES no operará y los cobros se realizarán en función de la cobertura de tu plan de salud.

¿Cuál es la red de prestadores GES?

Descubre nuestra amplia red de prestadores GES a lo largo del pais:

 

 

Buscador Red GES

 

Te recordamos que pueden existir derivaciones a prestadores en Santiago, en casos en que su resolutividad lo amerite.

Atención y Reclamos

¿Cuál es el tiempo de espera para recibir atención médica?

 

El tiempo de espera, se encuentra definido en la Garantía de Oportunidad y depende de la Intervención sanitaria a la que ingrese el paciente GES.

¿Cuáles son los derechos a reclamar ante incumplimientos de las garantías GES y plazos asociados?

 

Toda persona que tenga diagnóstico o sospecha de un problema de salud contenido en las GES tiene el derecho de ser notificado por el médico prestador a través del Formulario de Constancia de Información al Paciente GES (descargue aquí), o aquel documento autorizado por la Superintendencia de Salud, de acuerdo a lo establecido en el artículo 24 de la Ley No19.966.

El prestador tiene la obligación de informar al afiliado si la patología que presenta pertenece al grupo de problemas de salud que cubren las GES.

Frente al incumplimiento, por parte de un prestador, en el plazo señalado para la Garantía de Oportunidad de un problema de salud GES, el afiliado o un representante deberá informar a la Isapre dentro de los 30 días de vencimiento del plazo. La Isapre dentro de 2 días designará un nuevo prestador. Este nuevo prestador tendrá un plazo de 10 días corridos para atender al beneficiario, salvo que el plazo garantizado para resolver el problema de salud sea menor. En caso que la Isapre no designe un segundo prestador o éste no cumpliera debidamente con la atención, el afiliado puede presentar un reclamo ante la Superintendencia de Salud, solicitando un tercer prestador, que será designado dentro de los 2 días siguientes a la presentación de su reclamo en la Superintendencia.

¿Cuáles son los canales de atención para información GES?

 

Nuestros afiliados pueden obtener información sobre las Garantías explícitas en salud visitando nuestra red de sucursales a lo largo del país.

Además, pueden recibir asesoría a través de nuestro callcenter 600 6000 262, opción 2.

Medicamentos y Provisión

¿Cuál es el stock de medicamentos o insumos GES en Farmacias Ahumada?


Te informamos que en caso de falta de stock de medicamentos o insumos GES en Farmacia Ahumada, que no permita efectuar la dispensa o ésta sea incompleta, existen las siguientes alternativas:

Si en Farmacia Ahumada hay un medicamento alternativo disponible en vademécum GES, y éste es aceptado, se hará la dispensa.

En caso de no haber medicamento alternativo, o no aceptarse lo ofrecido, se coordinará la entrega en un plazo de 48 horas en el mismo local, salvo que manifiestes tu voluntad de concurrir a otro local de Farmacia Ahumada en que si hay stock.

Si cumplido el plazo de 48 horas señalado no se encuentra disponible el o los medicamentos faltantes, se podrá coordinar con Ahumada la entrega en el domicilio, lo que de no ser posible, permitirá que el medicamento se pueda adquirir en otra farmacia para luego solicitar su reembolso en la isapre adjuntando la boleta y receta.

Si agotadas éstas instancias persiste una falta de solución en la entrega del medicamento, deberás informar de inmediato a la Isapre en forma presencial en cualquier Sucursal del país o mediante nuestro Contact Center 600 6000 262, adjuntando los respaldos respectivos.

Conoce el mecanismo de entrega de entrega de medicamentos, insumos y ayudas técnicas Aquí