Buscar

Bienvenidas al Programa

Acompañándote en cada latido, cuidando cada paso

En Nueva Masvida queremos acompañarte en cada etapa de esta hermosa experiencia. Nuestro Programa “Nueva Maternidad”, está diseñado para brindarte el apoyo y orientación que puedes necesitar en el embarazo, asegurándonos de que cuentes con la información y las herramientas adecuadas para cuidar de ti y de tu bebé.

 

Sé parte del Programa “Nueva Maternidad” y recibe asesoría oportuna, información relevante sobre las coberturas de tu plan, consejos y beneficios permanentes.

 

Programa exclusivo para beneficiarias embarazadas de Nueva Masvida

Preguntas frecuentes

Haz clic en los botones para conocer más información

Licencias médicas maternales

Las licencias o subsidios de pre y post natal son un derecho al cual pueden acceder todas las trabajadoras cotizantes dependientes y/o independientes. El cálculo del monto de la licencia y condiciones para acceder a ella están determinados por la normativa vigente.

La licencia maternal, es una licencia médica, y por lo tanto las beneficiarias no deben realizar trabajos remunerados durante este periodo de la licencia, de lo contrario, las licencias deben ser rechazadas según normativa.

En caso de tener más de un empleador debe presentar una licencia por cada uno de ellos.

 

a) Licencia Prenatal

Esta licencia médica debe ser generada por su médico tratante 6 semanas antes de la fecha probable de parto (semana 34 de embarazo). La duración de este reposo es de 42 días, si el parto se efectúa posterior al cumplimiento de este período, en el momento del parto el médico debe emitir una prórroga del prenatal, extendiendo su duración hasta el día previo al nacimiento del bebé.

 

b) Licencia Postnatal

Esta licencia médica, tiene una duración de 84 días desde la fecha del nacimiento del bebé, la cual puede extenderse en casos de partos múltiples (7 días por cada nacido adicional) y prematuros, si el parto se produce antes de iniciada la semana 33 de gestación o si el bebé pesa menos de un kilo y medio al nacer, se le suman 6 semanas adicionales al postnatal. Es importante que la licencia médica sea emitida con el rut del recién nacido ya que esta es información indispensable para la tramitación de la licencia.

 

c) Permiso Postnatal Parental

Este reposo consta de 12 semanas, los cuales comienzan terminados el postnatal. Este permiso puede ser utilizado completo por la madre en jornada completa (12 semanas) o media jornada (18 semanas). El reposo también puede ser compartido entre los progenitores, cediendo las 6 últimas semanas del reposo. Si las primeras 6 semanas se tomarán media jornada, condiciona de la misma forma a las últimas 6, quedando ambos permisos en 12 semanas con permiso de media jornada.

 

d) Licencia médica por enfermedad grave de niño menor de un año

Esta licencia médica es válida posterior al término del permiso postnatal parental. Si tu bebé requiere cuidados especiales en el hogar por alguna enfermedad grave, el médico podrá emitir este reposo. Si ambos progenitores son trabajadores, este reposo puede ser utilizado por cualquiera de los dos.

Las licencias médicas por enfermedad grave de niño menor de un año, tienen una duración de 7 días, si se requiere más reposo, se deben emitir licencias consecutivas de esa misma extensión, al completarse el primer mes de reposo, se pueden emitir licencias médicas por más de 7 días, sin sobrepasar los 30, con la debida justificación mediante certificado médico.

Inscripción de bebe en el plan de salud

a) ¿Quién debe hacer la inscripción?

      • El titular del contrato de salud debe inscribir al recién nacido.
      • Si ambos padres tienen planes en la ISAPRE, deben decidir quién lo inscribirá.

 

b) Inscripción antes del nacimiento (hijo nonato)

      • Desde el 7° mes de embarazo, se puede agregar al bebé como carga en el plan de salud. Para esto, se necesita un Certificado de Gestación o Carné de Control de Embarazo con la Fecha Probable de Parto (FPP).

 

c) Inscripción después del nacimiento

      • Para que el bebé tenga cobertura desde su nacimiento, debe inscribirse antes de los 30 días de vida presentando el Certificado de Nacimiento.
      • Si se inscribe entre los 30 y 90 días de vida, se deberá llenar una Declaración de Salud y la cobertura será desde el mes de inscripción.
      • Si la inscripción se hace después de los 90 días, la cobertura comenzará el mes subsiguiente.

 

d) Costos y cobros

      • Los recién nacidos no pagan el precio del plan hasta que cumplan 2 años (esto aplica solo para planes con tarifa base y tabla de factores, no a los planes colectivos ni para grupos de médicos). Sin embargo, pueden existir cobros adicionales por la prima GES u otros beneficios adicionales según corresponda.

 

e) ¿Cómo hacer el trámite?

      • Para gestionar el ingreso de una nueva carga, puedes realizarlo a través de la Sucursal Virtual de forma remota o a través de nuestra red de Sucursales presenciales a lo largo del país.

Programa Preventivo para el control del Embarazo

a) ¿Qué es un plan preventivo?

      • El Plan Preventivo de ISAPRES (PPI) es un programa que tiene como objetivo prevenir y/o diagnosticar enfermedades de forma prematura a través de exámenes, consultas y asesoría para diferentes grupos objetivos, donde uno de ellos es el grupo de control del embarazo. Descubre más información en el siguiente link.

 

b) ¿Qué prestaciones incluye el programa preventivo del embarazo?

      • Controles por matrona y médico, en diferentes etapas del embarazo
      • Glicemia en ayunas, para detectar Diabetes Mellitus Gestacional
      • Test de Elisa, para la detección de Infección por virus de inmunodeficiencia humana
      • Examen VDRL, para detectar Sífilis
      • Urocultivo, para la detección de infección urinaria
      • Medición de peso y talla, para detectar sobrepeso y obesidad
      • Medición de presión arterial, para detectar hipertensión arterial
      • Cuestionarios para la detección de tabaquismo y consumo problemático de alcohol (AUDIT y Estrategia 5ª´s)

 

c) ¿Cómo puedo acceder a estas prestaciones?

      • Puedes dirigirte a cualquiera de nuestras sucursales y solicitar tus bonos de atención para el programa de Medicina Preventiva.

 

d) ¿Cuáles son los prestadores a los que puedo acceder?

      • Conoce la red de prestadores de medicina preventiva en el siguiente link

Inscríbete y descubre los beneficios exclusivos
que Isapre Nueva Masvida tiene para ti